¿QUÉ NOS HACE CO-CREADORES

¿QUÉ NOS HACE CO-CREADORES

A continuación algunas otras referencias de lo aprendido, que me llevaron a mi estado de sanación. Hace poco más de tres siglos, el filósofo y empírico irlandés George Berkeley (Dysert, Irlanda, 12 de marzo de 1685 – Cloyne, 14 de enero de 1753) formuló una...
VOZ

VOZ

Teniendo consciencia que el único instrumento para el trabajo actoral es nuestro cuerpo, debemos tomar en cuenta que la voz cumple un rol importante para tal fin. Escuchar una voz agradable no solo es placentero a nivel auditivo, sino que también deriva de ello una...
¿DE-MENTE O DE CORAZÓN?

¿DE-MENTE O DE CORAZÓN?

El miedo se alimenta del miedo y no pensaba darle ni una migaja que saciara su hambre, el miedo es solo un pensamiento; descubrir qué lo genera e integrarlo lo saca para siempre de nuestros corazones. El miedo es lo contrario del amor. Intuía que dificultaría mi...
CLICHÉ o CLISÉ

CLICHÉ o CLISÉ

CLICHÉ o CLISÉ Antes de desarrollar el capítulo sobre la voz, quiero hablar brevemente sobre el significado de la palabra “cliché”, pero más allá de su significado etimológico, deseo establecer la imperiosa necesidad de intentar romper con ese «comodín» dentro de...