Arte

ROMA CUMPLE 2774 AÑOS

Roma, una de mis ciudades favoritas, cumple 2774 años.

En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte.

Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, la música, el arte, la arquitectura, la ingeniería, la filosofía, la gastronomía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.

RESPIRAR PERFECTO

RESPIRAR PERFECTO

Llega un tiempo en el que después de una vida pasada sumando, empiezas a quitar.

Quitas las palabras batalla y lucha porque descubres que no hay batalla qué librar, y que la pelea hace más grande al monstruo.

Quitas el tiempo pasado persiguiendo a la gente.

TODO PASA

TODO PASA

Te dirán que todo pasa.

Te dirán que todo pasa pero no te dirán donde.

Pasará por las venas, los huesos, entre los contornos de tu cara, en cada músculo, en cada gota de sangre, entre tus trémulas sonrisas, en la mirada perdida, fija. En tus incrédulas lágrimas, a través de ese vacío cavado en el estómago

EL ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

EL ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS

El eterno resplandor de una mente sin recuerdos; al volver a ver está película (estrenada en 2004) dirigida por Michel Gondry y guion de Charlie Kaufman, quise de alguna manera hacer un análisis desde la perspectiva del pensamiento de John Locke, Blaise Pascal y René Descartes. Siempre es gratificante encontrarse con  guiones tan profundos e inteligentes. Te hace pensar que toda expresión comunicacional puede, verdaderamente, enaltecer la consciencia del ser.

Durante la modernidad, la búsqueda de la identidad se convirtió en un tópico común para pensadores y filósofos, que se enfrentaron con la preocupación de encontrar qué es lo que define o constituye a la persona. Unos se contraponen a otros, pero en lo que coinciden es en la necesidad del análisis para lograr comprender al mundo y así evolucionar hasta lograr dominar la realidad.

Encontramos a empiristas como John Locke, que opina que la experiencia que se vive a través de los sentidos es lo que nos conforma como seres, a diferencia de René Descartes, que sostiene que es nuestra mente, nuestro pensamiento, lo que nos hace conscientes de existir. Opina que la introspección es la forma de pensamiento que nos hace conocernos a nosotros y a nuestro entorno, y que definitivamente, es necesaria para nuestro crecimiento intelectual.

Blaise Pascal, por su parte, considera de suma importancia el momento de reflexión y meditación que las personas se confieren cuando temen enfrentarse a sí mismos y el dolor que tal experiencia puede provocar.

Disfruten de este análisis que surge a través de un guion tan profundo e inteligente.

Viva el buen cine.

SOBRE LA RESURRECCIÓN Y EL SIGNIFICADO CUÁNTICO DE LA CRUZ DE CRISTO

SOBRE LA RESURRECCIÓN Y EL SIGNIFICADO CUÁNTICO DE LA CRUZ DE CRISTO

La cruz de Cristo tiene un poderoso significado cuántico. Rompamos los paradigmas que nos mantienen en estado de hipnosis.

Tenemos la oportunidad de despertar a un nuevo estado de consciencia más evolutivo y armonioso para la raza humana. El mundo ya está preparado para el “Dios” que ríe, canta y baila. Estamos preparados para renacer.

Aquel Jesús con cara triste que nos pintaron no es la única posibilidad de nuestras vidas. La crucifixión se volvió un símbolo, la cruz se volvió un símbolo de dolor y sufrimiento empoderado por la Iglesia Católica sobre sus fieles y eso ha marcado a gran parte de la humanidad ya que se ha entendido la vida desde el dolor y el sufrimiento.

Nada más alejado de lo que significa el mensaje de Cristo.

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Hay un lugar en el mundo donde mi corazón late rápido, donde me quedo sin aliento por la emoción que siento, donde el tiempo se detiene y ya no soy mayor de edad.

Ese lugar está en tu abrazo, donde mi corazón no envejece, donde mi mente nunca deja de soñar. Arte de mi vida.

Feliz día hacedores de teatro.

DÍA MUNDIAL DE LA PASTA

DÍA MUNDIAL DE LA PASTA

Quién no se ha comido un plato de pasta en la vida. Hasta Lou Armstrong o Frank Sinatra (por tan solo nombrar a dos desconocidos), disfrutaron de ella.

Considerado el plato más popular del mundo.

PUBLICACIONES EN AMAZON / PUBLICATIONS IN AMAZON

PUBLICACIONES EN AMAZON / PUBLICATIONS IN AMAZON

He desarrollado mi carrera como actor, director y escritor. Este papel de escritor ahora lo practico con mucha más fuerza en esta etapa de mi vida.

Escribir es una pasión, escribir es una profesión, escribir es una cura. El ímpetu creativo y la necesidad de expresar lo que de otro modo permanecería oculto hacen del hecho de escribir un gesto terapéutico, cuya efectividad depende de cómo estalle la emoción, el pensamiento, la memoria, la fascinación.

Tanto en la explosión descontrolada de una autobiografía, como un fin en sí mismo, así como en la composición de una novela, un ensayo, una obra de teatro o un guion destinado al público, rompe el silencio de la palabra escrita una vez que se revela. La palabra escenificada con la voz, con el gesto, con la mirada, con la escritura, se convierte en la síntesis de nuestro trabajo inconsciente y nos devuelve la visibilidad y el alivio.