Continuando con esta entrega sobre mis fuentes de sanación, prosigo extendiendo la información sobre el Dr. Hamer y otras «fuentes».
Hace más de dos décadas el Dr. Ryke Geerd Hamer, se encontraba en su oficina de Roma, Italia, cuando en medio de la noche recibió una llamada telefónica con la noticia de que su hijo Dirk de 17 años, quien disfrutaba una vacación en el Mediterráneo, había sido baleado. Dirk murió tres meses más tarde y poco después de este acontecimiento el Dr. Hamer, quien había sido sano durante toda su vida, pero totalmente abrumado por esta catástrofe, descubrió que sufría de un cáncer testicular.
Sospechando que esto no era mera coincidencia, decidió investigar las historias personales de los pacientes de cáncer para ver si es que habían sufrido algún choque conflictivo, angustia o trauma anterior a su enfermedad. Tras una intensa investigación con miles de pacientes, el Dr. Hamer finalmente consiguió demostrar que la enfermedad solamente es causada por un choque que nos toma totalmente desprevenidos.
Este último concepto es muy importante. Si de alguna manera conseguimos prepararnos para el evento que nos impacta, evitaremos enfermarnos. De hecho, el Dr. Hamer prefiere no decir “cáncer” y al igual que yo que lo empecé a llamar de manera muy coloquial “la gripe esa” para quitarle todo el peso cultural, él le dio otro enfoque, más científico por supuesto, y decía que más bien “es una respuesta biológica especial a una situación insólita, y cuando la situación de shock se resuelve, el cuerpo se apresta para volver a lo normal”.
Esto me llevaba a ratificar que era fundamental quitarle todo el peso social de años y años de incisiva información dañina, de generación tras generación repitiendo como autómatas los peores augurios ante este tipo de noticias y también borrar el drama que lleva consigo la palabra cáncer, para así nadar en aguas tranquilas hacia la consecución de mi sanación. Había mucha maleza que limpiar.
Esperemos pues que los cambios en este estado de cosas sean iniciados por aquellos que, comenzando a entender la forma en que funcionan sus cuerpos, insistan en que el personal de salud y sus instituciones tomen consciencia de que hay algo más allá. La actitud del paciente es un aspecto fundamental en la curación de cualquier “enfermedad” y todos requieren apoyo desde lo positivo.
En cuanto al Dr. Hamer con tan solo escuchar algunos de sus seminarios colgados en la red o leído algunos de sus libros o siquiera consultado una de sus tablas sobre las enfermedades, comprenderemos que finalmente alguien ha establecido todos los vínculos y ha encontrado todos los enlaces que faltaban o por lo menos, a mi parecer, logró un gran aporte a la humanidad.
Siempre recuerden que hablo de las cosas que a mí me funcionaron.
Otras contribuciones que podría citar son sobre los trabajos infatigables que ejecutan las terapias alternativas y complementarias paralelamente a la medicina tradicional para curar el cuerpo. Estas prácticas están compuestas por muchos campos diferentes. Además, muchos componentes de un campo pueden superponerse con los de otro, por ejemplo:
Medicina alternativa tradicional
Este campo incluye las formas de terapia más comunes y aceptadas. La medicina alternativa tradicional se ha practicado durante siglos en todo el mundo. Algunos ejemplos son:
Acupuntura
Ayurveda
Homeopatía
Naturopatía
Medicina china u oriental
El cuerpo: el tacto se ha usado en medicina desde los comienzos del cuidado médico. La curación por medio del tacto se basa en la idea de que la enfermedad o lesión ubicada en una zona del cuerpo puede afectar a todas sus partes. Sí, mediante la manipulación manual se puede devolver una salud óptima a las otras partes, el cuerpo se puede concentrar en curar la zona de la lesión o enfermedad sin distracciones. He aquí algunos ejemplos de terapias corporales:
Quiropraxia
Masajes
Movimiento corporal
Tai chi
Yoga
Dietas y hierbas: a lo largo de los siglos, el hombre ha pasado de la alimentación sencilla a base de carnes, frutas, vegetales y granos a dietas ricas en grasas, aceites y carbohidratos complejos. Los excesos y las deficiencias alimenticias se han convertido en problemas en la sociedad actual: ambos llevan a ciertas enfermedades crónicas. Muchos enfoques dietéticos y a base de hierbas intentan equilibrar el bienestar nutricional del cuerpo. Algunos de estos enfoques dietéticos y a base de hierbas incluyen lo siguiente:
Suplementos dietéticos, minerales y vitaminas
Medicamentos a base de hierbas
Energía externa: algunas personas creen que fuerzas externas (energías) de objetos u otras fuentes afectan en forma directa la salud de alguien.
Un ejemplo de terapia de energía externa es la terapia electromagnética.
La mente: incluso la medicina convencional o habitual reconoce el poder de la conexión entre la mente positiva y el cuerpo. Por ello es asombroso que aún existan médicos desconectados con esta variable esencial para curar a su paciente. Los estudios han demostrado que las personas se curan mejor si tienen buena salud emocional y mental. Las terapias que utilizan la mente incluyen las siguientes:
Biorretroalimentación
Hipnosis
Meditación
Los sentidos: muchas personas están en sintonía y creen que los sentidos (el tacto, la vista, el oído, el olfato y el gusto) pueden afectar el estado general de salud. He aquí algunas de las terapias que utilizan los sentidos:
El arte, la danza y la música
Las imágenes
Aromaterapia
Tomemos en cuenta que la mayoría de los campos de medicina complementaria y alternativa no están totalmente estandarizados ni son controlados por ningún lineamiento de la medicina occidental convencional. Si lo sientes preciso, consulta a tu médico antes de decidir comenzar cualquier terapia de medicina complementaria o alternativa, ya que algunas de ellas pueden interferir con el tratamiento estándar, si decidiste realizártelo.
Pero en todo caso seamos coherentes y no desde el miedo.
Otros valiosos aportes son los libros tales como los que escriben el Dr. Deepak Chopra quien es un médico, escritor y conferencista hindú nacido en Nueva Dheli y quien ha escrito sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita.
Es uno de los seguidores de Jiddu Krishnamurti. Chopra defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica y en su libro “Salud Perfecta” habla que “aunque sentimos que nuestro cuerpo es algo sólido, en realidad se parece más a una llama que se consume y se reaviva continuamente y que por ejemplo, las paredes del estómago se renuevan cada cinco días, y la piel cada cinco semanas”.
Chopra plantea en este libro un programa completo de salud integral que se ajusta a las necesidades individuales. Ayuda a restablecer el equilibrio básico entre el cuerpo y la naturaleza, fortalecer la natural conexión mente-cuerpo y superar las barreras comunes de la enfermedad y el envejecimiento.
Hasta ahora ninguno de sus detractores han podido demostrar que sus teorías no funcionen y es que seguimos en lo mismo, cada quien con sus creencias que si le son efectivas son perfectas, y ni hablar de su libro “sincrodestino” el cual nos revela que la semilla de un destino perfecto yace en nosotros mismos.
En mi próxima entrega concluyo con la tercera y última parte sobre este tema.
Extracto mi libro «Más allá del cuerpo» / Capítulo 5
https://www.amazon.com/dp/B07GY4P1B9/ref=cm_sw_r_cp_api_H0VKBbDMH4SGY
http://amazon.com/author/sebastianfalco
Compartir